Mi Confrontacion con la docencia
Buenos Días Estimados compañeros y tutor
Tengo el grado de la licenciatura en Física, egresado de la Facultad de Física en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Actualmente actualmente laboro como jefe de la academia de Física y Geografía así como docente a en el Colegio de Bachilleres Plantel No. 14 Milpa Alta de la misma delegación de Milpa Alta en el Distrito Federal.
El inicio de mis primeras incursiones de docencia, y creo que todos, llegamos a sentir ése nerviosismo, la inquietud de estar seguros y el responsabilidad de explicar con soltura y coherencia los temas a tratar ante alumnos jóvenes y/o adultos que en ocasiones se imponen, cuando se es el centro de la clase y que esperan un desempeño satisfactorio por parte nuestra, en materias que son consideradas los cuellos de botella para acreditarlas. Aparte de que me agrada la docencia y debido al echo de que en mi época estudiantil por motivos de trabajo no podía asesorarme con profesores, esto me motiva hasta la fecha, explicar y dar atención a los alumnos.
Es por ello que di inicio dando clases a trabajadores de la UNAM en el sistema INEA (Instituto Nacional de Educación para los Adultos), posteriormente como encargado de sala de Informática asesorando a los alumnos en prácticas de informática y la par dando clases en el CONALEP. Posteriormente me integro también como profesor en el Colegio de Bachilleres.
Por lo tanto, el hecho de ser profesor en este nivel medio superior en parte es enriquecedor por las muchas experiencias que día a día tenemos y gratificante por resultados satisfactorios que adquirimos, así como de desgaste debido a grupos numerosos a los cuales hay que encausarlos y englobarlos en esta sociedad de cambios difíciles para ellos.
Esto implica que tengamos satisfacciones profesionales y personales al trazarnos metas de corto, mediano y largo plazo. Y que por otra parte no le llamaría insatisfacción a los tropiezos, sino que, desde mi perspectiva son retos que hay que sortear y cada día ser mejor, con la reflexión de transmitir y descubrir en los alumnos sus capacidades, responsabilidades, críticos y de competencia en los diferentes ámbitos de trabajo.
Como el que estamos realizndo en estos momentos como estudiantes de la especialidad, y que es un placer recibir y aportar retroalimentación, que nos esta preparando para los cambios com docentes y que tambien adquirimos habilidaes y destrezas cuando nos enseñan los mismos alumnos y colegas incluyendolos a ustedes en el uso de las TIC´s para el fin comun del SNB y en pro de los estudiantes que son la principal fuente de la educación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario